La mejor manera de retener un concepto es entenderlo y no solo repitiéndolo de memoria. Por eso, aunque entender la filosofía puede parecer muy difícil o imposible, no es así, la materia es mucho más fácil cuando se la debate, cuando discutimos las ideas incluso que los filósofos más reconocidos postulan.
Trato de adaptar el método del dictado de las clases a las necesidades del alumno y el programa de las materias requeridas, profundizando en aquellos temas que son de interés y suman al desarrollo profesional del estudiante. Me apoyo en la bibliografía obligatoria de las materias y también propongo textos adicionales que puedan agregar valor a las asignaturas.
Mi método de enseñanza se basa en intentar lograr que el estudiante pueda aprender el tema abordado en su conjunto. Partimos de lo micro para llegar al todo y así poder tener una idea general de lo que estemos viendo.
Mi metodología de enseñanza es netamente práctica para que los estudiantes de Periodismo, Comunicación Social o afines, puedan aprender a redactar correctamente, de modo profesional, y delinear su estilo al escribir. De este modo, se evaluará permanentemente los textos que elabore.
La Metodología general es siempre brindar la palabra a lxs estudiantes sobre temáticas particulares para que puedan transformar sus percepciones cognitivas pos sus medios y que puedan transmitirlos en sus círculos. Textos análiticos que disparen la palabra, trabajos en grupos a modo de enriquecer los debates y discusiones, formatos tradicionales para que puedan generar mensajes propios.
La idea es poder resolver las necesidades que presente el estudiante. En este sentido, me interesa trabajar con el material que traen de sus clases: pensar la lógica que propone el docente en cada materia para ayudarlos a resolver los exámenes que tengan que brindar.
Mi método de enseñanza se basa en contenido teórico (20%), exposición de experiencia personal (30%), discusión de casos (20%) junto con el profesor y trabajos prácticos (30%). Lo que implica que el facilitador es una guía permanente en el proceso de enseñanza, tanto de jóvenes como adultos.
Tengo un estilo metódico y muy ajustable a las necesidades de cada alumno. La idea es poder enseñar y que los alumnos aprendan de una manera pedagógica e interactiva todas aquellas materias relacionadas a la temática. Cada alumno presenta sus necesidades y se crean los programas acordes a ellas.
Inicialmente conocer las dudas y/ó temáticas que la persona tenga para enfocar la orientación correcta, seguidamente exponer la explicación correspondiente dependiendo del tema usando la teoría y la práctica, finalmente realizar una evaluación de lo aprendido para corroborar que todo haya quedado claro. Brindo asesorías de tesis en casi todas las áreas.
La metodología de aprendizaje es mixta y abierta a cada persona en particular. Confío en que la experiencia nos hace aprender y ver las cosas de manera más real, es por eso que apunto al aprendizaje combinando material teórico y práctico.
Soy estudiante de Bibliotecologìa con orientaciòn a la Pedagogìa y a la Ciencia de la Informacion. La metodologìa que utilizo es la del aprendizaje dialectico y colectivo.
Años de experiencia docente me han llevado a entender que no importa qué tan bueno soy como educador. Lo importante es qué tanto puedo colaborar para que mis estudiantes tengan buenos niveles de comprensión y rendimiento a partir del conocimiento adquirido.
Mi método de enseñanza se adapta a las particularidades de lo que se quiera aprender. Mi objetivo es relacionar lo teórico con cosas cotidianas para que se comprenda mejor, con una amplia mirada que le permita al individuo desarrollar su punto de vista.
Mi metodología de enseñanza es semi estructurada, partiendo de necesidades, intereses y objetivos de cada persona o grupo, se diagrama el programa
Los temarios son esencialmente flexibles y la secuencia temática propuesta se adaptará en función de las necesidades concretas manifestadas por los participantes y/o por la firma para cada sesión. Trabajo a partir de instancias motivadoras y/o situaciones problemáticas, en modalidad taller.
Un abordaje personalizado que se enfoque en las dificultades y necesidades de cada persona para lograr cumplir con los objetivos planteados por cada uno/a. Trato de llevar a cabo clases holgadas y relajadas, con una charla entre alumno/a y profesora y apoyo de varios tipos de materiales (lecturas, videos, audios, peliculas, debates en grupo, etc.) para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Soy estudiante, con lo cual entiendo que cuando un alumno necesita aprender un tema es elemental ser directo, simple y claro al explicarlo. Mis técnicas de estudio se basan en intentar trasladar lo estudiado a situaciones comunes de la vida cotidiana para poder explicarlas mejor.
Realizo un diagnóstico de la problemática que tengas y en base al contenido propongo que trabajemos desarrollando diferentes técnicas de aprendizajes que se adecúen a tu perfil de comprensión, buscando extraer las ideas principales y articulando conceptos.
Mis clases van dirigidas a estudiantes de comunicación o periodismo. Creo que en el aprendizaje lo más importante es la buena relación y el respeto mutuo entre pares, es así como he podido explicarle a varios compañeros a lo largo de mis años de carrera, aunque no tenga experiencia profesional en la enseñanza.
Mi método de enseñanza-aprendizaje se caracteriza por el uso de propuestas teórico-prácticas así como de ejercicios que impliquen en lo posible por parte del alumno la vivencia del contenido que sea objeto de estudio. Aprender haciendo y viviendo es la mejor manera de aprender y aprehender.
Mis clases van dirigidas a jóvenes que estén en edad escolar y universitaria. Mi forma de trabajar es con clases dinámicas donde el alumno tenga una participación constante, ya que así es cuando mas puede comprender los saberes. Me gusta tener en cuenta el bagaje que tiene cada persona a la hora de preparar una clase.
Trato de enseñar a través del aprendizaje experiencial. Considero que los conocimientos que más se afianzan son aquellos asociados a lo emotivo, vivir el aprendizaje, a través del ejemplo del hecho concreto se aprende más rápido y mejor. Considero que es más importante el proceso por el cual se aprende que el resultado.
Mis clases son para un alto rango de edades, variadas, desde primaria, secundaria a nivel universitario. Como docente me gusta proporcionar a los estudiantes herramientas para que puedan aprender con ayuda exterior, pero que usen su propio raciocinio para incorporar los conocimientos que se le brindan.
Mi método es de manera individual (puede ser en grupos reducidos de hasta 4 personas) absolutamente práctico, con grabación de la clase, corrigiendo y mejorando en el momento los errores no conscientes del alumno
Creo en la práctica como metodología fundamental para aprender. Aprender haciendo, aplicarlo a la vida diaria, esa es la mejor técnica. Todo ajustado a un programa acordado con el alumno con objetivos precisos en tiempo real. Todo en base a un plan. Asesoramiento individual o grupal. Cronograma de enseñanza por objetivos planificados en tiempo real.
El abordaje de la materia es libre, las clases van dirigidas a alumnos de primario, secundario o terciario. El programa lo armamos de acuerdo a las necesidades del alumno.
TEÓRICO PRACTICO. RESOLUCIÓN Y ANÁLISIS DE CASOS. LECTURA DE EXPERIENCIAS LABORALES REALES. SELECCION DE PERSONAL. CAPACITACION Y DESARROLLO. RELACIONES LABORALES. CONVENIOS. LEGISLACION LABORAL. JUICIOS LABORALES REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES. NEGOCIACIONES A NIVEL GREMIAL, MINISTERIO DE TRABAJO Y TRIBUNALES. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL. COMUNICACIONES.
Personalizado en cada alumno. Puede ser presencial o virtual. El programa de trabajo dependerá del avance del alumno. En el mejor de los casos, se sigue una estructura. Pero se hace hincapié en los puntos flojos para lograr superarlos. Práctica con materiales reales.
Las actividades se desarrollan con una modalidad expositiva e inductiva para facilitar la comprensión y la toma de conciencia de los estudiantes. Planifico la clase no solo desde los principios teóricos sino también exponiendo relatos y experiencias que contribuyan a la reflexión crítica. Materiales y recursos: equipos informáticos y los aplicativos pertinentes, y proyector.
Dependiendo las necesidades, se enseña a comprender textos relacionados a la ciencia política y de la comunicación, ofreciendo además los títulos necesarios para la lectura obligatoria y complementaria. También se ofrece como experiencia práctica los resúmenes de trabajos realizados en campo.
Para asegurarnos de la calidad de nuestros profesores y de sus métodos
reunimos las opiniones de los usuarios que los contactaron a través de nuestra página
Estas opiniones son verificadas por Superprof.
¡Perfecto! Excelente! Me ayudó a terminar de entender un tema que me volvió loca. Sabe mucho y me ayudó más!!! Superagradecida!
¡Perfecto! Excelente profesor Mi hijo aún hoy sigue citando algunos ejemplos que recibió en su clase. Muchas gracias.
¡Perfecto! Muy buena en explicaciones, comprometida con la enseñanza, y muy buena docente. La super recomiendo
¡Perfecto! Maria paz me ayudo muchisimo en todo, explica muy bien y es super organizada! Me ayudo a recibirme,es una genia. La super recomiendo
Miles de profesores experimentados pueden ayudarte a aprender.
Encontrá clases particulares disponibles cerca tuyo (nivel: Escuela de adultos / materia: Apoyo escolar).